Cada tipo de envío tiene sus maneras particulares de ser manejados y protegidos. Aquí te indicamos que documentos, listas hay que llevar al momento de entregar tu caja a la empresa de envíos.
- Encomiendas
Lleva tu encomienda a la empresa de envíos acompañada de una descripción detallada de los artículos. Por ejemplo: ¿Cuántos zapatos, qué color son, qué número son, etc.?
¿Por qué?
De esta manera te aseguras que al momento de llegar, todos los artículos que enviaste están ahí. La descripción detallada es tu respaldo, en caso de que aparezca un inconveniente.
- Carga comercial
La carga comercial debe ir acompañada de una declaración detallada de la carga y factura de compra de todos los artículos.
Descubre como Identifican Carga Comercial los inspectores de aduanas.
¿Por qué?
Esta información es necesaria para que la empresa de envíos haga una póliza para presentar en aduanas y hacer el cobro justo de impuestos.
- Electrónicos y equipos industriales
Estos artículos deben ir acompañados con empaques adecuados y resistentes que los protejan de cualquier caída o movimiento brusco, una declaración detallada del artículo y la factura de compra.
Te compartimos también un artículo con Tips para preparar tu envío que incluyen que tipo de materiales sirven para proteger los envíos.
¿Por qué?
Los artículos electrónicos y equipos industriales no son artículos de primera necesidad, por ello, tienen impuestos diferentes a otros artículos; la declaración se hace para hacer un cobro justo de impuestos.
- Vehículos
Los vehículos deben ir acompañados con el título de propiedad, copia de la licencia del dueño y un poder de exportación. La empresa de envíos debe tener sus propios servicios de aduana para llenar el papeleo.
¿Por qué?
Cada vehículo que se envía desde Los Estados Unidos es incluido en una base de datos de aduanas y en esta se necesita una descripción detallada del año del vehículo, el dueño y un permiso para poder sacarlo del país.
Esperamos está información te hay sido de mucha utilidad. ¡Comenta y comparte!