Para ayudarte a evitar situaciones de ajustes, multas, decomisos y demoras en la entrega, te compartimos 5 maneras en las que los “inspectores de aduana” identifican carga comercial.
- Artículos con las etiquetas y facturas de compra.
Si los “inspectores” encuentran jeans, ropa, zapatos, etc. con las etiquetas sin remover y con la factura, suponen que son artículos para venta, pues estos elementos sirven para llevar costos e inventario.
- Artículos no declarados.
Cuando un inspector encuentra un artículo en la caja que no ha sido declarado en la póliza, este supone que no lo quisieron detallar para evitar el pago de impuestos.
- Repetición del mismo artículo (más de 6 unidades).
Si el mismo tipo artículo se encuentra repetido muchas veces en una sola caja, puede considerarse comercial, a pesar de ser menos de la docena. Los inspectores determinan que es comercial, según la mezcla de artículos en la caja; por ejemplo, si vienen artículos de belleza en grandes cantidades, como maquillaje, cremas, brochas, carteras, labiales etc. se determinan para venta, por tanto comerciales; pero si vienen artículos de diferente tipo como algunos jeans repetidos, juguetes, películas, desodorantes, chocolates y pastas, se asume que son para ayuda familiar. (También se toma en cuenta la cantidad de cajas enviadas.)
- Equipos o herramientas de trabajo.
Los equipos industriales o herramientas no son considerados como necesidad básica para la familia, estos siempre están sujetas al pago de impuestos acorde a los porcentajes exigidos por ley, ya que son para trabajo y van a generar ingresos, así como un artículo de venta; por tanto se deben declarar.
- Aparatos electrónicos.
Los artículos electrónicos como celulares, Ipads, laptops, etc. no son considerados de primera necesidad sino como un lujo, por tanto, se debe aplicar los impuestos correspondientes según la factura de compra.
Nuestra recomendación principal es siempre declarar en las pólizas todo lo que se envía para hacer los cobros necesarios a tiempo y evitar demoras en la entrega.
¿Quieres enviar carga comercial? Haz tu cotización en La Fuente Cargo.
¡Compártelo si te ayudo!